AVG vs OBP
¡Hooolaaaa! Bienvenidos de nuevo a Sabermetría by Jochy Rodríguez por el Portal de Garra Azul. En nuestra última entrega, compartimos acerca de cuatros pilares importantes para ir entendiendo el mundo de las analíticas de nueva generación. A manera de repaso, los cuatro pilares son: Regresión a la media, Valor del Juego, Correlación y Entorno. Esta semana comenzaremos a discutir un debate que genera varias opiniones y es el de qué es mejor para definir la calidad de un bateador, el AVG o OBP.
Por mucho tiempo, por no decir desde que el béisbol es béisbol, el AVG había sido la estadística más importante de la ofensiva y la manera más rápida de saber cuáles eran los bateadores más prolíferos del juego o el equipo con la mejor ofensiva. Pero, ¿en realidad el AVG es tan certera? Veamos.
La fórmula del AVG es
AVG = Cantidad de Hits / Turnos Oficiales
Como bien hemos estado hablando, la ofensiva en béisbol tiene el rol de producir carreras. Para la producción de las carreras hay dos elementos a tomar en consideración y que están relacionados entre sí como son: embasarse y evitar outs. Empecemos por lo segundo, no hay nada más doloroso para la ofensiva que un out. Al béisbol ser un deporte sin tiempo, la duración de la ofensiva está determinada por la cantidad de outs en un inning. Siguiendo la misma línea, la forma de evitar un out es embasándose. Por ahora, dejaremos el tema de embasarse por error a un lado. Ahora bien, si la parte más importante de un bateador es embasarse para evitar un out y así producir carreras para su equipo, ¿qué me dice el AVG sobre estos dos aspectos? Realmente muy poco. Veamos un ejemplo de dos jugadores en la presente temporada.
- Juan Soto
PA: 593 AVG: 0.296 OBP: 0.405 TB: 287 OUTS: 364
2. Dj LeMahiue
PA: 597 AVG: 0.325 OBP: 0.374 TB: 283 OUTS: 388
De entrada, validamos que ambos tienen casi las mismas apariciones al plato (PA) y lo segundo es que el jugador B tiene una ventaja, considerable, de 0.029 puntos en AVG sobre el jugador A. Veamos si esta ventaja nos dice algo sobre la cantidad outs, ¡pues no! El jugador A ha producido 24 outs menos en casi la misma cantidad de PA. Validemos que nos dice sobre la frecuencia de embasarse y resulta que el AVG solo nos da información de los hits y no involucra las BB ni los HBP (Golpeado por el Lanzador), quiere decir que el AVG es una estadística incompleta para saber la frecuencia con que un jugador se embasa. Otro punto a destacar es el conteo de bases totales (TB) el jugador A supera al B, recordando que el TB es la suma de los sencillos, dobles, triples y cuadrangulares, esto deja mal parado al AVG porque ni siquiera da una idea clara de la calidad del hit.
Por el otro lado, ¿qué nos dice el OBP? La fórmula del OBP es:
OBP = (Hits + BB + HBP) / (AB + BB + HBP + SC)
Donde AB son los turnos oficiales y SC son los elevados de sacrificio.
De entrada, con el OBP podemos determinar la frecuencia de embasarse de un jugador. Un jugador con un OBP de 0.400 quiere decir que se embasa, no incluye embasarse por error, el 40% de las veces que se para en la caja de bateo. Esta información es importantísima para determinar que jugador aporta más para la ofensiva. Si bien es cierto que el OBP no nos dice la cantidad de outs pero si nos da una idea clara sobre quien podría producir más outs. Ejemplo, aunque el jugador A tiene un AVG de .325 vs el jugador B que tiene un AVG de .296 con esta información no podemos decir quien produce más outs, ahora bien, con los OBP, jugador A .405 vs jugador B .374, si podemos saber por donde esta las cosa.
Como podemos validar el OBP ofrece muchísima más información sobre los aspectos más elementales de la ofensiva y por eso hoy en día el OBP se ha convertido en la vida del béisbol. Al final no es que las AVG es una estadística mala o que no sirva, dado que un bateador de más de .300 sigue siendo alguien con mucho valor, sino que el OBP nos brinda más información sobre los aspectos más importante a la ofensiva que son embasarse y evitarse hacerse out. Por esta la razón, los analíticos y el béisbol mismo ha desplazado el AVG por el OBP. Y no es que el OBP es una estadista muy completa, pero de esto hablaremos más adelante. Esto fue todo por hoy, recuerden ante cualquier duda no duden en ponerse en contacto vía las redes.
Se despide,
Jochy Rodriguez
Twitter: @jochyro05
IG: @jochyro05